Los monjes tibetanos siguen aprovechando la oportunidad que les da la celebración de los JJ.OO. de Pekin para dar a conocer al mundo la represión que sufren.
Ayer, El Gobierno chino permitió,bajo su supervisión, la entrada de un primer grupo de periodistas en Lhasa, la capital del Tíbet que fué "interrumpido", segun informaron fuentes chinas, por un grupo de unos 30 monjes para volver a manifestarse sobre la falta de libertad religiosa que sufren y también para dejar claro que el Dalai Lama no tuvo nada que ver con los actos violentos que ocurrieron en Lhasa el pasado 14 de Marzo en el que hubo "135 muertos confirmados, más de 1.000 heridos y alrededor de 400 detenidos", según fuentes tibetanas.
jueves, 27 de marzo de 2008
El Dalai Lama dimitirá si no cesa la violencia.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Rajoy no se marcha del partido
Se presenta a la reelección y promete ser elegido en 2012Mariano Rajoy es partidario de aquello de que hablen de uno, aunque sea mal. Primero fue el tema de la dichosa niña y ahora ha tenido a la prensa dos días en vela especulando si dimitirá, lo echarán o se quedará y todo ha quedado en humo, tal vez para descentrar la atención sobre su política de oposición.
Ahora resulta que "nunca se le pasó por la cabeza dimitir", a pesar de que hasta en su propio partido se especulaba con su marcha. Anuncia que se presentará a la reelección en el congreso del partido en junio y reta a cualquiera a que le desafíe, cosa poca probable, por si acaso Esperanza Aguirre que era la candidata con más posibilidades se apresuró a declarar que no sería ella.
Rajoy también ha hablado del análisis de los resultados del 9-M y se ha mostrado satisfecho con los resultados poque han subido en votos, porcentaje y escaños y asegura que en estas elecciones han conseguido el segundo mejor resultado de la historia del PP
martes, 11 de marzo de 2008
La Comunidad de Madrid celebra hoy varios homenajes a las víctimas del11-M
Gobierno, sindicatos y ayuntamientos celebran actos conmemorativos.
Hoy se homenajea a los 192 fallecidos y a los miles de heridos que hubo en el atentado que golpeó a España hace 4 años y nadie ha querido quedarse fuera.
Quienes quieran asistir hoy a la conmemoración de las víctimas tiene una agenda muy apretada. Los actos comienzan hoy a las 9:00 de la mañana cuando la presidenta regional coloque una corona de laurel en la placa conmemorativa a los héroes del 11-M situada en la Puerta del Sol. Una hora más tarde, a las 1o:00 UGT y CC.OO. realizarán una ofrenda floral en la puerta de Atocha y a las 11:00 celebrarán un acto en el Círculo de Bellas Artes en el que participarán los secretarios generales de los sindicatos, el secretario general de la Unión de Actores y la Presidenta de la Asociación 11-M Víctimas del terrorismo, Pilar Manjón.
Por otro lado, a las 12:00 los Reyes de España y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidirán hoy, en el monumento conmemorativo que se erige en la Plaza de Atocha una ofrenda floral a las víctimas. A este acto está previsto que asista el alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón y Presidenta de la Comunidad Esperanza Aguirre. También se espera la participación de embajadas, partidos políticos, autoridades civiles y asociaciones de víctimas y familiares, entre otros.
Los Ayuntamientos de Coslada, Alcalá de Henares y demás municipios por los que circulaban los trenes afectados también homenajean a sus víctimas en diferentes actos qu ese celebrarán a lo largo del día.